Título original: Sting
Año: 2024
Duración: 92 min.
País: Australia
Dirección: Kiah Roache-Turner
Guion: Kiah Roache-Turner
Reparto: Jermaine Fowler, Alyla Browne, Ryan Corr, Penelope Mitchell, Silvia Colloca, Noni Hazlehurst, Robyn Nevin, Danny Kim, Alcira Carpio, Tony J Black, Rowland Holmes
Loss aficionados al cine de terror, sabemos que los australianos están un poco locos, al menos los directores de cine, que nos han ofrecido grandes películas . A eso unimos que una película con arañas gigantes y la duplabes perfecta. Así que a priori esta Sting prometia mucho. Ahora os contaré si ha sido así o no.
El argumento es típico y tópico, un meteorito cae en la tierra y trae una araña pequeña, la coge una niña y esta araña irá creciendo y causando el caos y la destrucción. La película empieza con un prólogo que está muy bien, en el que la araña ya es grande , inició sorprendente y con bastante humor que me ha gustado mucho. Después la película vuelve atrás a cuatro días antes y veremos cómo se llega a esa situación . Aquí es donde la película falla, ya que tarda mucho, mucho en arrancar. Más que una película de terror o una monster movie es un drama familiar, situado en un solo escenario vemos la relacion entre un padre, dibujante de comics por cierto y su hija adolescente, de una persoja mayor con Alzheimer entre otras. Así durante una hora. que es un poco aburridote. Los últimos 15-20 minutos tenemos lo que buscábamos una araña gigante con un diseño chulo, sangre y gore, momentos de tensión y acción con efectos digitales que funcionan y el desaguisado se arregla algo sin llegar a ser tampoco para el palmas, pero apuestas por incluir momento ñoño que hace que el resultado final no llegue al aprobado.
Las comparaciones son odiosas y hace poco tuvimos Vermins (La Plaga) en Sitges, la que era un no parar de principio a fin con motón de arañas , acción,tension, y aquí predomina más el drama y el resultado final es muy, muy decepcionante.